TODO LISTO PARA EL PLEBISCITO EL PRIMERO DE JUNIO, NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LAS VIALIDADES

TODO LISTO PARA EL PLEBISCITO EL PRIMERO DE JUNIO, NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LAS VIALIDADES

EN SU OBSESIÓN POR PRIVATIZAR LAS VIALIDADES ÁVILA REALIZA TODO EN LA OPACIDAD TOTAL

LA PRIVATIZACIÓN NO ESTÁ JUSTIFICADA

Tijuana BC marzo 29.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) cuenta con todos los elementos para convocar a una consulta ciudadana el día rimero de junio y conocer sí los tijuanenses y rosaritenses están de acuerdo en volver a pagar una obra que costó 1,500 millones de pesos al erario, dieron a conocer integrantes del Colectivo contra la Privatización del Bulevar 2000.

La respuesta ciudadana en la recolección de firmas que por ley deben presentar con la petición, fue extraordinaria dijo el abogado José Ángel Peñaflor Barrón en conferencia de prensa dónde informo que el requisito es presentar 16 mil firmas, presentaron 18 mil rubricas y todavía hay un vasto remanente, el organismo electoral cuanta con todo para realizar la consulta el primero de junio, añadió.

En la rueda de prensa en la que participo la diputada federal Evangelina Moreno, dijo estar totalmente en desacuerdo con la privatización de las vialidades,” no sabía hasta que vinieron los compañeros y ahora también se pretende privatizar el Nodo Morelos” los diputados federales ya tienen la información y la analizan”.

Los integra tes del Colectivo Conta la Privatización del boulevard 2000 destacaron la obsesión de la gobernadora Marina del Pilar por privatizar nuestras vialidades, de la manera más opaca, la concesión que otorgo a un empresario de la ciudad de México para realizar la continuidad de Nodo Morelos, se realizó en la más absoluta secrecía el mes de diciembre y fue hasta marzo cuando se publicó en el Diario Oficial del Estado cuando se supo de tal privatización, por lo que los abogados Peñaflor y Marcos Mariscal, analizan las acciones jurídicas a realizar.

La pésima planificación del Bulevar 2000 con todas las  fallas técnicas  dejó una gran cantidad  de ciudadanos que murieron por la falta de puentes, de semáforos, alumbrado y  de señalamientos viales ahora  la justificación el gobierno de Ávila Olmeda dice que el gobierno no tiene recursos para hacer la obra, pero no dice el costo, no argumenta sí acudió a la federación en busca de dinero, no presenta ninguna justificación para la privatización del Nodo Morelos en el Diario Oficial del Gobierno Estatal.

La ingeniera Cecilia García integrante del colectivo agrego que gobierno al estatal ingresan 10 millones de pesos mensuales por concepto de regularización de automóviles y no han tapado ni un bache, El rechazo a la privatización de las vialidades es total, añadió.

Tags

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.