- Tijuana Marzo 24.-Más de 20 organizaciones civiles que trabajan por el bienestar de niñas y niñas salieron a la calle para hacer visible la problemática.
Con el propósito de visibilizar el abuso y la violencia contra niñas y niños que ocurren en Baja California y Tijuana, particularmente, más se 20 organizaciones civiles que trabajan a favor de la integridad física, moral y emocional de las infancias, se congregaron en la Glorieta de Las tijeras para manifestarse con esos dos principales propósitos.
Desde las 10 de la mañana de este domingo 23 de marzo comenzaron a llegar al punto de reunión, activistas, directoras de instituciones educativas de preescolar y elemental, profesionales, padres de familia y sus hijos para participar en este ejercicio ciudadano enfocado a ratificar los derechos de las infancias a una vida segura, dentro y fuera del hogar.
En el marco del programa de actividades diversas representantes de estas organizaciones participaron con mensajes al público en general antes de iniciar el recorrido por Zona Río.
En su oportunidad, Zoraya Cervantes, directora de la guardería Unikid y activista de la organización Tribu Formativa, dijo que ya es hora de visibilizar a estas organizaciones y el trabajo que realizan en favor de la seguridad de la niñez, así como mostrarle a la comunidad tijuanense que hay una problemática de violencia en contra de nuestros hijos dentro y fuera del hogar.
Estableció que sólo con la alianza de organizaciones civiles, sociedad y gobierno se podrá liberar a las infancias de la violencia que las amenaza.
La también especialista en Crianza subrayó que todas las organizaciones civiles que se han sumado a esta marcha, trabajan desde sus respectivas trincheras para crear condiciones a fin de que desde el hogar y las instituciones educativas y de cuidado de niños y niñas, se conjure la violencia en contra de la niñez de Baja California y de Tijuana en particular.
UNA ABOGADA QUE DEFIENDE Y ASESORA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
Siempre activa en asuntos sociales y humanos que conciernen a su comunidad, la abogada Lorena González participó este domingo 23 en el mitin-marcha a favor de una infancia sin violencia.
Acompañada de su hijo Leónidas Uribe, la profesional del Derecho explico que la violencia contra niñas y niños es un fenómeno multifactorial que se manifiesta de distintas maneras, y el que están involucrados padres de familia, maestros y cuidadores de infancias, y, por supuesto, las autoridades de gobierno.
Señaló que las agresiones hacia niños y niñas pueden ser físicas, psicológicas, emocionales, sexuales, entre otras, por lo que se requiere, a la vez, de un grupo de un grupo interdisciplinario para hacer frente a este fenómeno que acecha a la niñez baja californiana.
Afirmó que del 2022 a la fecha ha escalado lamentablemente los casos de abusos y violencia en contra de niñas y niños, estadística que obliga a trabajar juntos padres de familia, profesionales en la materia, activistas y gobierno para atender ya, esta grave problemática.
En lo particular, la abogada Lorena González asesoramiento legalmente a víctimas de violencia a través de su despacho jurídico, a la vez que participa activamente en estas organizaciones del ámbito privado.
Por influencia de su madre, el niño Leónidas Uribe se ha sumado a las actividades de estas agrupaciones pues considero solo organizados se podrá conseguir la seguridad y la armonía que requieren las infancias para desarrollarse plenamente.
Luego de los mensajes, el contingente de las organizaciones participantes marcharon de la Glorieta de Las tijeras a la Glorieta Cuauhtémoc con el fin de hacerse visibles expresando, ante propios y extraños, su solidario y amor por la niñez.
Leave a Reply