SAN QUINTÍN AVANZA CON VISIÓN EN EL PRIMER SEMRSTRE DE GOBIERNO: MIRIAM CANO NÚÑEZ

SAN QUINTÍN AVANZA CON VISIÓN EN EL PRIMER SEMRSTRE DE GOBIERNO: MIRIAM CANO NÚÑEZ

Con un aumento de más del 120% en el suministro de agua y una recaudación histórica en el primer trimestre, el gobierno municipal consolida avances estratégicos para el desarrollo local

San Quintín, Baja California Abril 1.- Al cumplir seis meses al frente del primer Ayuntamiento de San Quintín, la presidenta municipal Miriam Cano Núñez destacó los logros alcanzados y los desafíos por venir en el desarrollo del municipio más extenso de México.

“La confianza de la ciudadanía se refleja en la recaudación obtenida al cierre del primer trimestre de 2025, que iguala la totalidad de lo recaudado en 2024. Este incremento en comparación con el año anterior, nos permite fortalecer nuestras finanzas públicas para atender las necesidades prioritarias del municipio y promover el desarrollo de infraestructura, seguridad y vocaciones económicas”, señaló Cano Núñez.

La presidenta municipal subrayó la importancia de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Baja California, durante la cual se anunciaron programas federales que beneficiarán a San Quintín.

“El plan ‘Vivienda para el Bienestar’ contempla la construcción de 50,000 viviendas en el estado, de las cuales 1,000 están destinadas a nuestro municipio y se le sumarán 3 mil adicionales con el gobierno estatal, donde este programa busca apoyar a familias para acceder a una vivienda digna, ya sea a través de créditos del INFONAVIT o mediante apoyos para trabajadores informales”, explicó.

En materia de regularización de la tierra, Cano Núñez informó sobre los avances en las colonias 20 de Noviembre y Ampliación 20 de Noviembre. “Gracias a la colaboración de los ciudadanos y al convenio con el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI), hemos dado un paso importante al regularizar estas colonias, facilitando la planeación urbana y el acceso a servicios básicos”, afirmó.

Respecto al abastecimiento de agua, la presidenta municipal destacó la rehabilitación de cuatro pozos y la ampliación de las redes de distribución, logrando aumentar el suministro de 56 a más de 130 litros por segundo, un incremento superior al 120%.

“Además, estamos reactivando el proyecto de una planta desaladora con capacidad de 250 litros por segundo, que garantizará el abasto para las futuras generaciones”, añadió.

En el ámbito de infraestructura vial, Cano Núñez mencionó la rehabilitación de la carretera transpeninsular Ensenada-Guerrero Negro, con una inversión de 332 millones de pesos. “Esta obra estratégica mejorará la conectividad y facilitará el desarrollo económico en la región” puntualizó.

La presidenta municipal también resaltó la implementación del programa “EmprendeSanqui”, diseñado para acompañar a emprendedores en la formalización de sus proyectos, con capacitaciones en mercadotecnia, administración y financiamiento.

“Este programa es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo económico local y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas”, comentó.

En cuanto a la seguridad pública, Cano Núñez informó sobre el fortalecimiento del estado de fuerza policial y la implementación de sistemas de vigilancia enlazados con instancias estatales. “Además, desarrollamos programas sociales y deportivos orientados a la prevención del delito, buscando involucrar a la comunidad en la construcción de un entorno más seguro”, señaló.

“Como gobierno municipal, hemos destinado recursos específicos para atender a las mujeres de San Quintín, promoviendo campañas permanentes contra la violencia de género, capacitaciones para el empoderamiento económico y la apertura de espacios seguros de atención”, expresó Cano Núñez.

Respecto a los pueblos originarios, la alcaldesa reafirmó su compromiso con el reconocimiento pleno de los derechos culturales y territoriales.

“San Quintín es territorio de comunidades indígenas vivas, con identidad y legado. Por ello, impulsamos la participación directa de sus representantes en el diseño de políticas públicas y garantizamos la inclusión en todos nuestros programas sociales”, puntualizó.

En materia de inversión en infraestructura, la presidenta destacó que se han gestionado 443 millones de pesos en obras estratégicas para el municipio.

“Esta inversión, sin precedentes para una administración municipal de primer periodo, incluye obras en vialidades, redes de agua potable, alumbrado público, espacios deportivos y servicios básicos en zonas de alta marginación”, señaló.

La presidenta municipal reiteró su compromiso de continuar trabajando en coordinación con los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía para consolidar los proyectos en marcha y atender los desafíos que enfrenta San Quintín.

“Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes y sentar las bases para un desarrollo sostenible en nuestro municipio”, concluyó.

Tags

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.