*La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana busca fomentar una lonchera saludable con frutas, verduras, proteínas y agua natural.
Tijuana, B.C. Abril 3- Niños del prescolar “Netzahualcóyotl” son los beneficiados del programa de Manejo Integral de la Nutrición Infantil con Grupos de Ayuda Mutua (MINIGAM), de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), a fin de detectar desnutrición o malos hábitos alimenticios en los menores.
La coordinadora del programa de Infancia y Adolescencia, Gabriela Arciniega Amezcua, explicó que MINIGAM consiste en fomentar hábitos saludables en su alimentación, así como la activación física, y va dirigido a los menores de edad, así como a los padres de familia.
“Ahorita se está trabajando en un jardín de niños, el Netzahualcóyotl, ubicado en el fraccionamiento Fidel Velázquez, donde el plan inicial es hacer un diagnóstico situacional en relación a hacer una toma de peso y talla en todos los niños”, detalló.
Si se detecta que un menor cuenta con una irregularidad en su peso, ya sea orientado hacia la desnutrición, o hacia el sobrepeso, se tiene una plática con los padres sobre los hábitos alimenticios, para que comiencen a hacer modificaciones.
“Hemos detectado más niños con sobrepeso y obesidad, así que programamos la activación física, hacer planes de ejercicio en toda la escuela”, agregó.
Mencionó que la alimentación más común entre los niños detectados con sobrepeso, es la comida chatarra y con exceso de azúcares. Muchos de los niños no llevan la comida desde casa, ya sea por cuestión de tiempo o practicidad; sin embargo, sí ha habido una buena respuesta por parte de los padres, cuando son instruidos sobre una buena alimentación.
El equipo de MINIAGAM trabajará durante cuatro meses en ese plantel, donde se les dará seguimiento a los casos irregulares detectados, y posteriormente, se elegirá otro kínder, primaria y secundaria, para continuar con el programa.
Finalmente, Arciniega Amezcua recomendó un mayor consumo de frutas y verduras, agua natural, proteína, activación física y eliminar alimentos procesados, excesos de azúcares y calorías, es decir, fomentar una lonchera saludable entre los menores.
Leave a Reply