PROMUEVE XXV AYUNTAMIENTO EL BIENESTAR DE LAS Y LOS JÓVENES TIJUANENSES

PROMUEVE XXV AYUNTAMIENTO EL BIENESTAR DE LAS Y LOS JÓVENES TIJUANENSES

• El Instituto Municipal para la Juventud, acerca Jornadas de Salud Mental a escuelas y comunidades, como parte de los esquemas de apoyo.

Tijuana, Baja California, 11 de enero de 2025.- A fin de ofrecer un espacio donde las juventudes puedan expresarse, resolver dudas y recibir acompañamiento, el XXV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza Ismael Burgueño Ruiz, a través del Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV), acerca Jornadas de Salud Mental a escuelas y comunidades, para incidir en el bienestar de este grupo de la población.

La paramunicipal a cargo de Alondra Miroslava Vargas González, llevó recientemente módulos de atención psicológica para la promoción de la salud emocional, así como también asesorías en temas de nutrición y salud sexual, al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) “Ricardo Flores Magón” número 155.

El IMJUV, dependiente de la Secretaría de Bienestar, ofrece herramientas psicoeducativas en conjunto con especialistas sobre temas psicológicos y emocionales para hacer frente a las problemáticas que pudieran tener los jóvenes.

En este sentido, acerca pláticas, talleres y conferencias en salud emocional, en temas como depresión, ansiedad, inteligencia emocional, autoestima, violencia en el noviazgo, resolución de conflictos y comunicación asertiva.

Mientras que, en materia de Educación Integral en sexualidades, lleva pláticas como desmitificando las sexualidades, conceptos básicos de las sexualidades, salud sexual y reproductiva, así como lenguaje incluyente y no sexista.

La superación de comportamientos dañinos, mejoramiento del autoestima, fomento a la comunicación asertiva, autoconocimiento, descubrimiento de talentos y habilidades, gestión positiva de emociones, creación de redes de apoyo y la prevención de violencia en el entorno escolar, es parte de los beneficios que han obtenido los jóvenes a través de los esquemas de apoyo que brinda el Instituto.

La paramunicipal busca obtener un mayor acercamiento con la juventud tijuanense e invita a directivos o responsables de instituciones educativas interesados en conferencias, talleres y pláticas a contactarse al número (664) 723-0172 para calendarizar una visita con los especialistas y brindar los programas que el instituto tiene para el alumnado. 

Tags

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.