- El Secretario de Salud participó en la reunión ordinaria del Comité Estatal para la Vigilancia Epidemiológica.
*Ante el próximo inicio de la temporada de verano se reunieron para implementar estrategias oportunas, de manera anticipada.
Mexicali, B.C abril 27.- En el marco de los incrementos en temperaturas naturales en el país así como los fenómenos climatológicos derivados del cambio climático, la Secretaría de Salud en el Estado se coordina con autoridades de nivel federal, estatal y municipal para mantener una correcta vigilancia epidemiológica, prevención y atención a la población en la próxima temporada de verano.
El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que el año anterior se logró mantener la estrategia de Verano Seguro en Baja California, sumado a la alerta por calor que por primera vez derivó en acciones extraordinarias de campo con instituciones de salud, seguridad, municipales, estatales y federales, para apoyo de las personas más vulnerables.
Informó que el Comité Estatal para la Vigilancia Epidemiológica se enfoca en planear estrategias y acciones que permiten salvaguardar la salud pública, para ello, el pasado viernes se llevó a cabo la reunión ordinaria con la presencia de la Directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No transmisibles, Yaneth Fortunata López Santiago, quien expuso ejercicios de mapeo de calor en el país así como en el tema de unidades monitoras de calidad del aire.
“Estamos en Secretaría de Salud, listos para implementar las estrategias necesarias, como la campaña de Verano Seguro que abarca a todo el sector y a las asociaciones civiles, líderes comunitarias, autoridades delegacionales, Secretaría del Trabajo, es decir, nos une a todos en un esfuerzo por prevenir oportunamente las afectaciones a la salud en quienes más lo necesitan en esa temporada”, expresó Medina Amarillas.
Sumado a esto, se dedicó una mesa de diálogo sobre las acciones preventivas contra la presencia de Amiba de Vida Libre en canales y drenes, para lo cual se cuenta con una estrategia de alerta oportuna en zonas de riesgo así como la verificación de albercas, por parte de la COEPRIS en Baja California.
Por parte del estado se presentó el tema: Vigilancia Epidemiológica de Meningoencefalitis Amebiana Primaria por el Coordinador Estatal de Vigilancia Epidemiológica de enfermedades transmisibles, Neytan Francisco Verduzco Vega; así como la Estrategia Verano Seguro para prevenir afectaciones por calor, por parte de la responsable del Departamento de Promoción de la Salud en el estado, Adriana Rivera Manzo.
Es importante mencionar que, los responsables de la vigilancia epidemiológica a nivel jurisdicción, estatal y federal verifican la información siguiendo lineamientos generales que son acordados por todas las instituciones del sector en órgano colegiados coordinadores y normativos de estos tres niveles administrativos.
El Secretario de Salud precisó que este Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica facilita, fomenta y orienta el quehacer epidemiológico en la región en beneficio de los bajacalifornianos y está conformado por representantes de Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTECALI, ISSSTE, COEPRIS BC, Secretaría de Educación, COPLADE, DIF, Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional.
En esta reunión, fueron integrados los componentes de vigilancia y prevención de la Secretaría de Protección al Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Educación de Baja California así como al Gobierno de Mexicali.
Leave a Reply