*La Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana también da atención psicológica y participa el programa de VIH y Hepatitis C.
Tijuana, B.C abril 3.- Con el fin de prevenir enfermedades de transmisión sexual en la población migrante masculina, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana (JSST) realizó talleres en los distintos albergues de la ciudad.
Rosario Lozada Romero, responsable del programa de Atención a la Salud del Migrante, comentó que el objetivo de estos talleres es que la población migrante masculina esté informada y se puedan hacer trabajos de prevención.
“Hay una llegada de más hombres que mujeres, en cuanto a deportaciones, por lo que estamos llevando a cabo estos talleres de educación sexual, salud reproductiva, enfermedades de transmisión sexual en población masculina, para hacer un trabajo de prevención y que conozcan los programas que tenemos en Jurisdicción”, detalló.
Otro de los propósitos es que sepan que la atención médica no es sólo en hospitales, cuando ya tienen un problema de salud, sino las distintas formas de prevenir, a través de los programas que ofrece la JSST.
“Estamos hablando de una población cautiva, donde muchos de ellos desconocen la ciudad, algunos no saben cómo llegar a las unidades de salud o pedir apoyo, pues vivieron muchos años en Estados Unidos, o no tienen algún documento de identidad y llegan a los albergues a tratar de buscar una atención integral hacia su persona, no sólo alimento u hospedaje, sino que podamos brindarles estas atenciones y asesorías”, precisó.
Lozada Romero agregó que, el dar estos talleres, facilita dar seguimiento a casos específicos, en caso de salir positivos en las pruebas de tamizaje, pues se tiene la manera de ubicarlos, contactarlos y canalizarlos con las unidades de salud correspondientes, donde, de manera gratuita, son atendidos por especialistas.
Leave a Reply