· Es un día triste para México
· Falló el aparato negociador mexicano
Tijuana, Baja Cfa., marzo de 2025.- Para el presidente del Grupo Unidos por Tijuana, Dr. José Antonio Serratos García, la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles al 25% a las exportaciones de acero y aluminio procedente de México es un impacto terrible y ya se ven los efectos en el peso mexicano.
“Hoy es un día triste para México, porque se viene una afectación, una depreciación del peso que hoy ya se sintió y la verdad es algo escandaloso porque tenemos 30 años con un tratado, comercializando en el que nosotros le mandamos el 80% de lo que se produce de México a Estados Unidos y a partir de hoy eso va a tener un costo alto, un 25% más”
Serratos García dijo que esto significa también que en Estados Unidos va a incrementarse un 25% más, por lo tanto, los estadounidenses habrán de buscar otra opción y ya no van a querer comprarle a México el producto porque estará muy caro.
“Lo ideal es que estos tres países se pongan de acuerdo, armonicen y lejos de subir aranceles los bajen, para hacer un bloque potente en relación al resto de los países, por lo que hacemos un llamado al gobierno mexicano para que realice acciones contundentes, retome el diálogo, la diplomacia para llegar a un acuerdo y por supuesto, se dé marcha atrás a esta medida”
El presidente de la Asociación fue tajante y señaló que la solución no será ni movilizaciones o mítines políticos, ya que, al presidente de los estados unidos, Trump no le va a interesar este llamado de llenar el zócalo, pero lo que ayudaría en su país es generar un control para evitar adicciones.
“Y vemos con tristeza, que, por supuesto que falló el aparato negociador mexicano, ya que lo ideal era que se hubiera aumentado el plazo a 6 u 8 meses para que diera resultados, de entrada, vimos que 30 días fue un plazo muy corto donde era muy difícil ver un resultado contundente”, finalizó.