EL GOBIERNO MUNICIPAL CONMEMORA EL 106 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL GRAL. EMILIANO ZAPATA

EL GOBIERNO MUNICIPAL CONMEMORA EL 106 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL GRAL. EMILIANO ZAPATA

Rosarito Jueves 10 de abril de 2025.- El gran valor de Emiliano Zapata fue luchar por los campesinos con el grito de Tierra y Libertad, así lo recordó la presidenta municipal de Playas de Rosarito, Mtra. Rocio Adame Muñoz, en el acto cívico de la conmemoración del 106 aniversario luctuoso del caudillo de la revolución.

“Emiliano Zapata Salazar, representa la dignidad de las y los mexicanos, dicen que en el lecho de muerte, en lugar de quejarse, de maldecir, dijo que prefería morir de pie que vivir hincado. Tenía 39 años cuando dijo esa frase y a los poco más de 20 años ya andaba luchando porque se regresaran las tierras a los campesinos, por eso una frase que hoy todavía resuena en Playas de Rosarito y en todo México: la tierra es para quien la trabaja”, expresó Adame Muñoz.

La alcaldesa reiteró que hoy todavía Emiliano Zapata representa la posibilidad de que los campesinos sean dueños de su tierra, porque todavía nosotros dependemos de la comida que ellos siembran, de la comida que ellos cosechan, nosotros y los campesinos no seríamos nada y por eso nosotros tenemos que seguir luchando por ellos, por eso nosotros tenemos que seguir gritando: “Zapata Vive, la Lucha Sigue”.

De la misma manera, el Cronista Vitalicio de la Ciudad, DonJuvenal Arias Pérez,agregó que el Gral. Zapata inició la lucha en contra de aquellos que habían depauperado a la clase campesina, aquellos que habían despojado de su tierra a los campesinos y este fue uno de los ideales sociales más importantes de la revolución mexicana y un hombre impoluto que supo ser congruente y ético en su lucha.

Así fue como el gobierno municipal, encabezado por la Mtra. Rocio Adame Muñoz, integrantes del Cabildo y directores de áreas conmemoraron el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, con honores a la bandera y la colocación de una ofrenda floral.

Tags

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.