- Este evento se ha consolidado como un espacio clave para la vinculación estratégica entre el sector médico y el gremio empresarial.
Tijuana, B.C., a 14 de abril de 2025.- Con el objetivo de seguir posicionando a Tijuana como el principal destino de turismo médico en Latinoamérica, Coparmex Tijuana invita a la comunidad empresarial y médica a participar en la tercera edición del Med-Working, que se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de abril a las 6:00 p.m. en la terraza del Vía Corporativo.
Este evento se ha consolidado como un espacio clave para la vinculación estratégica entre el sector médico y el gremio empresarial, buscando una promoción responsable del turismo de salud y el impulso de la innovación médica en nuestra región.
Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana, destacó que esta edición será especialmente significativa por la presentación oficial de una plataforma especializada para la promoción del turismo de salud, desarrollada en colaboración con autoridades estatales y la comunidad médica.
Este esfuerzo busca consolidar la posición de Tijuana como la capital latinoamericana del turismo médico, promoviendo una oferta integral basada en tecnología de punta, innovación, y profesionales altamente capacitados, apuntó Vega Solís.
Durante el evento también se abordará el respaldo de Coparmex al Tianguis Turístico y se presentarán avances en el Catálogo de Excelencia en turismo médico, así como en el Registro Estatal de Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (REPSSABI).
Tijuana ha evolucionado de ser un destino competitivo por su accesibilidad en costos, a convertirse en una ciudad referente por la calidad de sus servicios médicos, infraestructura de primer nivel, y una red de especialistas certificados.
Entre los factores clave que impulsan este crecimiento, el presidente de Coparmex enumeró procedimientos hasta un 70% más accesibles que en Estados Unidos, atención médica profesional y personalizada, así como una amplia oferta de servicios complementarios: hospitales, clínicas, casas de recuperación, laboratorios, spas, hoteles, transporte especializado, entre otros.
El turismo de bienestar también está en auge, con propuestas que integran terapias holísticas, meditación, yoga, gastronomía saludable, y espacios diseñados para una recuperación integral física y emocional.
Baja California se prepara para liderar el turismo de salud y bienestar mediante la incorporación de terapias regenerativas y medicina personalizada, cirugías de alta especialidad con tecnología avanzada, el uso de inteligencia artificial, robótica quirúrgica y telemedicina, enfatizó Vega Solís.
Por su parte, el Dr. Aron Ureña Zaragoza, coordinador de la Comisión de Salud y Turismo Médico de Coparmex, consideró el Med-Working como una antesala del Tianguis Turístico, representando una oportunidad para dictar mecanismos que fortalezcan la certificación de los prestadores de servicios, siempre priorizando la calidad por encima de cualquier interés comercial.
Durante el Med-Working participarán autoridades como la Secretaría de Turismo de Baja California y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, quienes presentarán avances en el Catálogo de Excelencia en Turismo de Salud y compartirán herramientas clave para impulsar una industria más organizada, profesional y certificada.
Leave a Reply