CONVOCAN A LA 23ª SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL DEL IEEBC,SERÁ ESTE JUEVES

CONVOCAN A LA 23ª SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL DEL IEEBC,SERÁ ESTE JUEVES

●       Vinculada al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.

MEXICALI, B. C. 16 DE ABRIL DE 2025. – Quienes integran el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), recibieron la convocatoria para la celebración de su 23ª Sesión Extraordinaria, misma que está vinculada al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.

La sesión se realizará este jueves 17 de abril a las 9:00 horas y el orden del día contempla el análisis, discusión y, en su caso, aprobación de cinco puntos, iniciando por el informe que presenta la Comisión de Procesos Electorales, relativo al seguimiento al Calendario del PELE 2025.

Posteriormente, la Secretaria Ejecutiva presentará el informe relativo a los requerimientos vinculados a los listados de candidaturas en el proceso electoral que actualmente se desarrolla.

También se someterá a consideración del Consejo General el acuerdo mediante el cual se autoriza la impresión de boletas electorales con la identificación de los nombres de las candidaturas definitivas a utilizarse en la jornada electoral del próximo 1 de junio.

Luego se votará el acuerdo en el que se designa a las personas que se desempeñarán como supervisoras y capacitadoras-asistentes electorales locales derivado del proceso de recontratación en el PELE 2025.

Finalmente, se discutirá el acuerdo por el que se modifica el Plan de Seguimiento al Calendario del PELE 2025.

En atención al principio de Máxima Publicidad que rige al IEEBC, la sesión será transmitida en vivo a través del portal institucional https://ieebc.mx, así como la cuenta oficial de Facebook del Instituto. 

Tags

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.