CONTINÚA VACUNACIÓN PARA TODAS LAS EDADES ESTE FIN DE SEMANA EN BAJA CALIFORNIA

CONTINÚA VACUNACIÓN PARA TODAS LAS EDADES ESTE FIN DE SEMANA EN BAJA CALIFORNIA

*Las vacunas están disponibles para diversos grupos de edad, con la finalidad de completar esquemas protectores contra enfermedades, en la cartilla nacional.

BAJA CALIFORNIA mayo 2. – En el marco de la Semana Nacional de Vacunación que se intensifica en todo el país, este fin de semana continuarán operando puestos fijos y brigadas casa por casa, para reforzar la protección en la población según sus necesidades por grupos de edad, por lo que se hace un llamado a solicitar las dosis gratuitas.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, encabezó el recorrido de este viernes en colonias de zonas prioritarias en el combate a la pobreza, en la capital del Estado; asimismo se desplegaron acciones de brigadistas en el resto de los municipios.

Precisó que además se puede solicitar la vacuna en unidades de salud de todo el Estado, en Mexicali, Tijuana, Ensenada, San Felipe, Tecate, Rosarito y San Quintín, en todas las instituciones de salud pública; así como en plazas comerciales de Mexicali: Plaza la Cachanilla, Plaza Nuevo Mexicali y Plaza Galerías, de 9:00 a 13:00 horas.

En Tijuana en la Jurisdicción de Servicios de Salud de manera permanente, en plaza Macroplaza y en barridos casa por casa en Ejido Ojo de Agua y Valle de las Palmas de 9:00 a 14:00 horas. Y en Ensenada estarán en la colonia Popular 89 y Villas del Real este fin de semana en barridos casa por casa.

Las vacunas para niñas y niños menores de 1 año, son: contra la Tuberculosis, BCG durante su primer mes de vida, contra la Hepatitis B en los primeros 7 días de vida, vacuna Hexavalente Acelular a los 2, 4 y 6 meses de edad, Rotavirus y Neumococo a los 2 y 4 meses de edad.

Para niñas y niños menores de 5 años se ofrecen las vacunas SRP: contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis (paperas), a los 12 y 18 meses de edad. Contra Neumococo:
refuerzo a los 12 meses de edad. DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos): a los 4 años de edad y vacuna Hexavalente Acelular: a los 18 meses de edad.

De 1 a 9 años de edad se aplica la SRP: contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis
(paperas), a los 6 años de edad. DPT: 
contra Difteria, Tosferina y Tétanos, a los 4 años de edad.

Para adolescentes, se debe aplicar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH): niñas y niños en 5° grado de primaria y de los 11 años no escolarizados. Contra Tétanos y Difteria (Td) refuerzo cada 10 años. Contra Sarampión y Rubéola (SR): a partir de los 10 años de edad, en quienes no cuenten con el esquema completo y contra Hepatitis B: a partir de los 11 años si no cuenta con antecedente vacunal o con factores de riesgo.

En mujeres embarazadas, se debe vacunar con TDPA (tétanos, difteria y tosferina) a partir de la semana 20 de gestación, en cada embarazo.

Para adultos de entre 20 y 59 años, contra Tétanos y Difteria (Td) refuerzo cada 10 años. Contra Sarampión y Rubéola (SR) si tienes 20 a 39 años, para iniciar o completar esquemas y contra Hepatitis B al personal de salud o con factores de riesgo. Y para adultos de 60 años y más, se cuenta con la dosis contra Neumococo.

Las vacunas son seguras y gratuitas; están disponibles en todo el sector salud (ISESALUD, IMSS, IMSS BIENESTAR, ISSSTE, ISSSTECALI) , en centros de salud y hospitales en el Estado, así como brigadas itinerantes que llevan la aplicación casa por casa en zonas vulnerables de los diferentes municipios.

Medina Amarillas invitó a que en caso de que el personal de salud identificado con gafete, toque a su puerta, se brinden las facilidades para que la familia aproveche esta opción que los protege contra diversos padecimientos.

Tags

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.