COMO HOMENAJE Y CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA ANIÑEZ,PRESENTAMOS LOSMDERECHOS DE LAS INFANCIAS, ¡ FELIZ DÍA DEL NIÑO!

COMO HOMENAJE Y CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA ANIÑEZ,PRESENTAMOS LOSMDERECHOS DE LAS INFANCIAS, ¡ FELIZ DÍA DEL NIÑO!

Los derechos de los niños son aquellos que reconocen que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una serie de condiciones especiales de protección y desarrollo. Estos derechos se basan en la premisa de que los niños, como seres humanos, tienen derechos in

trínsecos, y que estos derechos deben ser respetados y protegidos por la sociedad y el Estado. 

Derechos Fundamentales:

  • Derecho a la Vida:Incluye el derecho a la supervivencia y al desarrollo, a no ser privados de la vida en ninguna circunstancia y a no ser utilizados en conflictos armados. 
  • Derecho a la Identidad:El derecho a un nombre, a una nacionalidad y a saber quiénes son sus padres, así como a que no se les separe de ellos. 
  • Derecho a Vivir en Familia:El derecho a tener un entorno familiar que les proteja, donde puedan crecer sanos física, mental y espiritualmente. 
  • Derecho a la Educación:El derecho a recibir una educación de calidad que fomente su desarrollo integral, incluyendo el acceso a la educación gratuita y la posibilidad de divertirse y jugar. 
  • Derecho a la Salud:El derecho a tener acceso a servicios de salud y atención médica, así como a cuidados especiales, incluyendo atención prenatal y postnatal. 
  • Derecho a la Protección contra el Abuso y la Discriminación:El derecho a no ser discriminados por su origen, raza, religión, género o cualquier otra condición, así como a ser protegidos contra el abandono, la violencia y la explotación. 
  • Derecho a la Libertad de Expresión y a la Participación:El derecho a expresarse libremente, a ser escuchados y a que su opinión sea tomada en cuenta, así como a participar en la vida social y política de su comunidad. 
  • Derecho a la Protección de la Unidad Familiar:El derecho a que sus padres puedan cumplir con sus deberes y derechos, y a que se respete su vida privada. 
  • Derecho a la Dignidad:El derecho a ser tratados con respeto, a que se proteja su dignidad y a que se garantice su desarrollo integral. 
  • Derecho a la Libertad de Conciencia:El derecho a tener su propia cultura, idioma, religión y a ser respetados en sus creencias. 
  • Derecho a la Información:El derecho a tener acceso a la información y a pedir y difundir la información necesaria para promover su bienestar y desarrollo. 
  • Derecho a la Recreación:El derecho a disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, que deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación. 
  • Derecho a la Atención Prioritaria:El derecho a recibir atención y ayuda preferentes en caso de peligro o necesidad. 

Estos derechos están reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y en otros instrumentos internacionales y legislación nacional. Es fundamental que la sociedad y el Estado se comprometan a garantizar el ejercicio pleno de estos derechos, promoviendo la protección y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. 

Tags

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.