,

COEPRIS BC RECORRE EL ARROYO HUAHUATAY EN ROSARITO CONTAMINADO

COEPRIS BC RECORRE EL ARROYO HUAHUATAY EN ROSARITO CONTAMINADO

*Establecerán acciones para permitir sanear este espacio, en coordinación con autoridades municipales y sociedad civil.

*Se llama a evitar tirar al drenaje cualquier objeto, ya que todos estos desechos terminarán en el mar, ríos o arroyos.

ROSARITO, B.C mayo 8.- Participando activamente en la prevención de riesgos sanitarios, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), realizó un recorrido con autoridades municipales de Playas de Rosarito por el Arroyo Huahuatay para establecer acciones coordinadas que permitan sanear este afluente de agua.

El titular de la dependencia, Evaristo Ruiz Palafox, indicó que es necesario que se creen acciones coordinadas entre los distintos organismos operadores del agua, autoridades municipales para evitar que se viertan aguas sin tratar a los afluentes de este arroyo, impidiendo con ello, problemas de salud en la población.

Estas acciones son respaldadas por distintas Asociaciones Civiles quienes han hecho llamados para evitar la contaminación que incluso afecta las playas de este municipio, por lo cual se debe de trabajar en conjunto para evitar esta situación.

El titular de la COEPRIS BC reiteró su disposición de continuar trabajando de forma coordinada para el mejoramiento de la zona, dentro del ámbito de la competencia de esta institución, de igual forma de seguir realizando los muestreos de las distintas playas del municipio y enviar los resultados de forma puntual al Comité de Playa Limpia, para la dictaminación de las acciones a realizar.

Ruiz Palafox reiteró que es importante que la población evite tirar al drenaje cualquier objeto, ya que todos estos desechos terminarán en el mar, ríos o arroyos; de igual forma al visitar las playas, no dejar basura, ya que todo esto contribuye a la contaminación.

Tags

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.