CENTROS DE SALUD MÓVILES ACUDEN AL VALLE DE MEXICALI, SAN QUINTÍN Y TIJUANA DEL 4 AL 8 DE FEBRERO

CENTROS DE SALUD MÓVILES ACUDEN AL VALLE DE MEXICALI, SAN QUINTÍN Y TIJUANA DEL 4 AL 8 DE FEBRERO

*Servicios de salud completamente gratuitos para la población más vulnerable.

Mexicali, B.C.- Los Centros de Salud Móviles se incorporan a la red de servicios médicos como una estrategia para acercar la atención a localidades vulnerables sin acceso permanente, con el fin de fortalecer acciones de prevención y promoción de la salud.

Secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, informó que estas unidades brindan servicios médicos, de laboratorios y programas preventivos en general de manera gratuita, y a partir de este martes 4 al sábado 8 de febrero, se ubicarán en el Valle de Mexicali, San Quintín y Tijuana.

Al Valle de Mexicali, acudirán al Ejido Lázaro Cárdenas en Parque Público la 28, calle Chihuahua, esquina con Venustiano Carranza, de 7:00 am a 4:00 pm.

En San Quintín, se ubicarán en la delegación Vicente Guerrero en la Cancha de fútbol, ubicada en calle México entre Zacatecas y Michoacán, ampliación Padre Kino, de 7:00 am a 4:00 pm.
Y en Tijuana en el estacionamiento de Ley Exprés en fraccionamiento Villas del Campo de 8:00 am a 4:00 pm.

“Los pacientes son atendidos en las unidades móviles con consultas médicas para iniciar los tratamientos, servicio de odontología, laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografía, densitometría ósea y electrocardiograma y, cuando es necesario, se les refiere a unidades de salud o al Hospital General más cercano, para continuar con el tratamiento” mencionó.

Añadió que los promotores de la salud visitan los hogares cercanos, para informarles acerca de la consulta médica y los diferentes programas preventivos que se ofrecen.
Buscamos atender de manera temprana enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, permitiendo que se les dé la debida atención médica a todas las personas con servicios completamente gratuitos para la población, finalizó.

Tags

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.