- De los 4.5 millones de visitantes que buscan un servicio médico en Baja California, el 57% llega a Tijuana.
Tijuana, B.C., a 1 de febrero de 2015.- El Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) reconoció a proyectos del eje de Turismo de Salud que han contribuido al desarrollo económico de la región, siendo uno de los principales motivos de los turistas para visitar Baja California.
Fueron 15 proyectos los que presentó la comunidad del sector salud a través del CDT para participar en el World Design Capital Tijuana-San Diego 2024, en la categoría de Salud, mismos que pueden ser impulsados con recursos del FIDEM.
Ana Alicia Meneses Martínez, presidenta del CDT, señaló la importancia del turismo de salud en Baja California, destacando el servicio de calidad que ofrecen las clínicas y médicos, que hacen que siga creciendo este sector en nuestra región.
Este sector aporta significativamente a la economía de la ciudad y el estado, y es fundamental que sigamos trabajando juntos para consolidar a Baja California como un destino líder en turismo de salud, señaló la líder del organismo.
El evento se llevó a cabo en el edificio Link Top Living, organizado en colaboración por el CDT, el sector empresarial médico y el World Design Capital Tijuana-San Diego, y también estuvo presente el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez.
El titular de la Secretaría de Turismo mencionó que el turismo de salud es uno de los principales motivos de viaje que reportan los extranjeros que llegan a Baja California, un estado que se ha convertido en el primer punto de contacto para conseguir cualquier tratamiento de calidad con un servicio certificado y a muy buen precio.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Turismo de Salud, Atzimba Villegas, expuso que Tijuana se encuentra como modelo a seguir en turismo de salud a nivel internacional. De los 4.5 millones de visitantes que buscan un servicio médico en Baja California, el 57% llega a Tijuana, según reveló.
Desde CDT se continúa trabajando de la mano con las autoridades y el sector empresarial para impulsar el desarrollo de nuestra ciudad en todos sus ámbitos, representados en cada uno de los ejes estratégicos del organismo.
Leave a Reply