•Del 29 de abril al 3 de mayo en San Quintín, Valle de Mexicali y Tecate, los Centros de Salud Móviles ofrecen servicios para toda la familia.
MEXICALI B.C abril 28..- Durante la Semana Nacional de Vacunación que se realiza en todo el país, los Centros de Salud Móviles que visitan zonas vulnerables de Baja California, contarán con dosis de vacunas esenciales para brindar protección a las familias que así lo requieran, conforme a la cartilla nacional de vacunación.
Además del servicio de vacunas, las unidades llevarán consulta médica, diagnóstico, tratamiento, así como servicios de laboratorio y farmacia, entre otros, de manera gratuita para la población que lo requiera; estas acciones de salud son parte importante de la estrategia del combate a la pobreza, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
El Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que se atenderá la salud de estas comunidades, del 29 de abril al 3 de mayo en las siguientes ubicaciones:
Valle de Mexicali, de 7:00 am a 4:00 pm, en González Ortega, en el parque comunitario Santa Rosa, en la calle primera, esquina con armería #2298.
En Tecate, de 8:00 am a 2:00 pm, en Misión de Santa Rosalía, en área de El Descanso, ubicado a un costado de Recaudación de Rentas.
Y en San Quintín de 7:00 am a 4:00 pm, en la Delegación Vicente Guerrero, en comunidad Santa María, en la cancha al aire libre.
Con estas unidades móviles, la población tiene acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía, así como acceso a apoyos funcionales como sillas de ruedas y aparatos auditivos o lentes.
Finalmente, el Secretario de Salud hizo el llamado a las familias a aprovechar la vacunación disponible de manera segura y gratuita, en estas unidades así como en todos los centros de salud y hospitales en el Estado.
Leave a Reply