,

EL PRI EN TIJUANA NO ESTÁ MUERTO SIGUE VIVO Y CELEBRANDO

EL PRI EN TIJUANA NO ESTÁ MUERTO SIGUE VIVO Y CELEBRANDO

Tijuana BC Nov 3.- El Comité Municipal del El PRI en Tijuana, tuvo su magno evento para conmemorar a los Santos Muertos, celebracion de fiesta de nuestra cultura mexicana, que se enmarco con un monumental altar de muertos, dentro de nuestras instalaciones de la Plaza Constitucion de 1917, en con el que se evoca, según nuestras ancestrales creencias indigenas y religiosas, que el 1 y 2 de noviembre los muertos cruzan el Mictlán para compartir comida y bebida con los mortales.


“No podia faltar en esta celebracion el agua, el bizcocho de muerto, y el chocolate caliente, ademas de la fruta, las resinas, y el mole de guajolote y otros elementos que le dan vida.


El PRI esta más vivo que nunca, como lo demuestra su líder Dulce Valdez V. quien junto con el Presidente de la fundacion Colosio Tijuana, estuvieron presentes dando la bienvenida a las fuerzas vivas del partido, esos luchadores sociales. que no se rinden y mantienen la resistencia en la comunidad, contra todo intento de destruir y vulnerar nuestra Constitución, romper el equilibrio de los tres poderes o mermar la democracia .

Tags

2 responses to “EL PRI EN TIJUANA NO ESTÁ MUERTO SIGUE VIVO Y CELEBRANDO”

  1. Dulce Valdez Avatar
    Dulce Valdez

    El PRI está más vivo que nunca, con nuevos rostros y maneras de acercarse a la comunidad.

  2. Fernando Avatar
    Fernando

    Muy bello altar, y valioso para la comunidad de Tijuana, que se conserven nuestras tradiciones ancestrales y culturales de Mexico, el gobierno municipal morenista ignoro este evento y prefirio la celebracion de brujas en la avenida Revolucion.

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.