DEL ENTRONQUE VALLARTA EN NAYARIT
· La vialidad conectará con la autopista Jala-Puerto Vallarta y el Boulevard Medina Ascencio; permitirá una comunicación más ágil y segura
· La autopista Tepic-Compostela, en construcción, lleva un avance mayor al 70 por ciento y se concluirá este año
Ciudad de México mayo 9.-El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, supervisó la construcción del Entronque Vallarta, en Nayarit, que conectará con la autopista Jala-Puerto Vallarta y el Boulevard Medina Ascencio, el cual permitirá una comunicación más ágil y segura.
Asimismo, el Centro SICT-Nayarit reportó que la autopista Tepic-Compostela, en construcción, lleva un avance mayor al 70 por ciento y se concluirá este año.
Esta carretera beneficiará a más de 800 mil usuarios con una reducción considerable de los tiempos de traslado, ya que pasará de 50 minutos en su recorrido a realizarse en tan solo 25 minutos.
Se construyen 26 km de longitud, con dos carriles de circulación -uno por sentido- y acotamientos laterales con un ancho de corona de 13 metros. La obra se conforma de 31 estructuras: 10 Puentes, 19 cruces y dos pasos de ferrocarril.
Por lo que respecta al recorrido que realizó Esteva Medina al Entronque Vallarta, en compañía del director del Centro SICT-Nayarit, Marco Antonio Figueroa, el titular de esta dependencia constató los avances en los trabajos.
Dicho Entronque resolverá la movilidad en la región a través de dos vías de conexión (gazas) separadas con una longitud de 1,300 metros. por la que circulan a diario más de 60 mil vehículos, por lo que contribuirá a que los desplazamientos de los usuarios sean más seguros y ágiles.
La verificación de obras por parte del secretario Esteva Medina se realizó en el marco de la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a La Yesca, Nayarit, para la presentación del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika.
La autopista Jala-Puerto Vallarta, de 173 km, con la que conectará el Entronque Vallarta, inaugurada en diciembre pasado, fue construida por el Gobierno de México a través de la SICT, y permite un ahorro de 2 horas y media en el trayecto entre las ciudades de Guadalajara y Bahía de Banderas.
La carretera cuenta además con un ramal hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta de 5 kilómetros