Con más de 7 mil asistentes en un solo día y una derrama económica de 1,380 millones de pesos, Baja California rompió récord mundial y posicionó a Ensenada en el mapa internacional; ahora, el reto es dar seguimiento para capitalizar cada oportunidad.
Tijuana, Baja California Mayo 4 de 2025 .-El presidente de Proturismo Ensenada y de La AMHME, Andrés Martínez Bremer, aseguró que el Tianguis Turístico México 2025 fue el punto de partida para un nuevo ciclo de desarrollo turístico para Ensenada y Baja California, pero recalcó que el verdadero valor del evento dependerá del seguimiento que se le dé a cada oportunidad de inversión, alianza estratégica y promoción lograda durante los seis días de actividades.
“Tenemos que transformar los contactos en contratos, las citas en proyectos y las presentaciones en flujos reales de inversión, ocupación hotelera, llegada de divisas y empleos”, puntualizó Martínez Bremer.
Añadió que la coordinación entre autoridades, empresarios y prestadores de servicios será determinante para convertir el posicionamiento alcanzado en resultados sostenibles y medibles para el destino.
El dirigente del organismo turístico reconoció la gran visión y el trabajo titánico de nuestra Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y del Secretario de Turismo del Estado Miguel Aguiñiga Rodríguez al hacer una realidad en Tianguis Turístico 2025 en Baja California, fue una decisión acertada y estratégica que se abre una ventana de oportunidad sin precedentes para atraer inversiones en infraestructura turística, nuevas rutas aéreas, turismo médico, de reuniones, cultural y de naturaleza. “El seguimiento no es opcional. Es el siguiente paso obligatorio si queremos consolidar a Ensenada como destino de clase global”, enfatizó.
Además, subrayó que el Tianguis dejó planteadas bases para concretar alianzas con tour-operadores internacionales, plataformas digitales de promoción y compradores determinantes que mostraron alto interés por los productos turísticos de Ensenada, su diversidad de ecosistemas y su cadena de valor local.
Destacó que la edición 2025 del Tianguis Turístico, rompió récord Guinness al registrar 7,395 asistentes en un solo día, cifra correspondiente al 29 de abril. Con una derrama económica estimada de 1,380 millones de pesos, el evento se consolidó como el segundo más exitoso en sus 49 ediciones.
Martínez Bremer resaltó que Baja California fue sede del primer Tianguis Turístico binacional, con actividades en San Diego, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, lo que permitió una proyección internacional estratégica del destino. “El impacto es contundente, pero el seguimiento será lo que determine si este impulso se traduce en beneficios reales para las empresas y comunidades locales”, sostuvo.
Informó que durante el evento se concretaron 71,882 citas de negocio, de las cuales el 50% derivó en ventas. Participaron 1,773 compradores, 1,187 empresas y más de 8,700 asistentes. El evento tuvo representación de 46 países, incluidos compradores de Estados Unidos y Canadá, que aumentaron 42% respecto a la edición anterior en Ciudad de México.
En materia de conectividad, dijo, se anunciaron 35 nuevas rutas aéreas —28 de ellas internacionales— que fortalecen el acceso al destino desde América Latina y Europa. Para Ensenada, estas rutas representan nuevas posibilidades de turismo de reuniones, naturaleza, cultural y médico.
El presidente de Proturismo subrayó que Ensenada aprovechó su rol como sede para posicionarse como un polo turístico integral. Participó en paneles estratégicos, zona gastronómica y actividades culturales con alta visibilidad nacional e internacional.
Martínez Bremer añadió que la evaluación final del evento, levantada por la Universidad Autónoma de Baja California, permitirá identificar las prioridades de los compradores y afinar las estrategias de promoción en los segmentos más buscados, como sol y playa, naturaleza, gastronomía y turismo médico.
Finalmente, recalcó que el Tianguis Turístico fue apenas el primer paso. “Ahora la responsabilidad es de todo el sector y toca trabajar desde lo local, con alianzas entre sector público y privado, para convertir este impulso en más visitantes y turistas, ocupación hotelera, inversión, empleo y desarrollo turístico sostenible para Ensenada”, nuestra misión “Enamorar al turista para que nunca se canse de regresar”, concluyó.