INVITAN A COMPLETAR ESQUEMAS DE VACUNACIÓN EN NIÑAS Y NIÑOS DE TIJUANA

INVITAN A COMPLETAR ESQUEMAS DE VACUNACIÓN EN NIÑAS Y NIÑOS DE TIJUANA

*Como parte de las acciones de la Semana Nacional de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo.

Tijuana, B.C abril 30.- La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), invita a los padres de familia a completar los esquemas de vacunación en niños, durante la Semana Nacional de Vacunación, que se lleva a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

En esta semana se aplicarán las siguientes vacunas para la población en general, recién nacidos y niños de hasta 9 años de edad: Poliomielitis, Sarampión, Rubéola, Parotiditis (paperas), Neumococo, Tuberculosis meníngea, Tétanos, Rotavirus (diarreas), Hepatitis tipo B, Difteria, Tosferina, Tétanos, Virus del Papiloma Humano (VPH) y TDPA en embarazadas; así como influenza y COVID-19, para mayores de 18 años.

Néstor Saúl Hernández Milán, subdirector general de la Secretaría de Salud, comentó que es necesario que los niños tengan el refuerzo de sus vacunas, sobre todo, sarampión y tosferina.

Recordó que a nivel mundial se está viviendo una alerta de sarampión, y aunque en Baja California no se han presentado casos, se debe de reforzar el esquema para que la entidad esté libre de la enfermedad.

En Tijuana se brindará atención de 9:00 a 14:00; así como en los puestos extramuros en Macroplaza; además de las acciones de vacunación casa por casa en Hacienda Las Delicias, Ejido Ojo de Agua y Valle de las Palmas.

Asimismo, se estarán aplicando vacunas en las 36 unidades de salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito; en las clínicas del ISSSTE de 8:00 a 14:00 horas; en ISSSTECALI de 8:00 a 12:00, y las unidades médicas familiares del IMSS de 8:00 a 19:00 horas.

La vacunación en la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana es permanente, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00n horas, y sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas y no tiene costo para la población.

Tags

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.