SESIONA DE MANERA EXTRAORDINARIA EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL IEEBC

SESIONA DE MANERA EXTRAORDINARIA EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL IEEBC

●       Se aprueban dos acuerdos a propuesta de áreas ejecutivas del Instituto.

MEXICALI, B. C. 29 DE ABRIL DE 2025. – El Comité de Transparencia y Acceso a la Información del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebró su 2ª Sesión Extraordinaria, en los que aprobó dos acuerdos propuestos por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y el Departamento de Administración, respectivamente.

La presidenta del Comité, Mónica Vargas Loza, explicó que el primero de ellos se trató de la versión pública de la resolución de medidas cautelares emitida dentro de procedimiento especial sancionador IEEBC/UTCE/PES/04/2025.

Recordó que es obligación del IEEBC, así como del Comité de Transparencia, el garantizar la debida protección de los datos personales que posee en ejercicio de sus atribuciones, así como en las determinaciones que emita.

En este caso particular, al ser un asunto donde se aduce violencia política contra la mujer en razón de género, debe considerarse que la información constituye datos sensibles, para efecto de no revictimizar a la persona denunciante.

Por ello, resulta adecuado testar los datos personales y las expresiones denunciadas, porque revelarla no abonaría a la transparencia y rendición de cuentas, si no por el contrario, colocaría en situación de vulnerabilidad a la persona denunciante y propiciaría la revictimización.

Vargas Loza comentó que el segundo acuerdo aprobado, refiere a la clasificación como información reservada, parte de la información requerida para dar respuesta a la solicitud identificada con el número de folio 020068025000058, a propuesta del Departamento de Administración.

En ese sentido, dijo que el Comité consideró que la divulgación íntegra de la información contenida en los resguardos solicitados, implican un riesgo real, demostrable e identificable a las partes involucradas, y éstos, superan el interés público puesto que son datos que arriesgan la integridad y seguridad de las personas implicadas.

Tags

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.