El Primer Ayuntamiento proyecta reducir la pobreza, impulsar empleo formal y fortalecer infraestructura básica en el municipio más joven de Baja California
San Quintín, Baja CaliforniaAbril 13 del 2025 .-El Primer Ayuntamiento Constitucional de San Quintín trazó una hoja de ruta para el desarrollo integral del municipio hacia el año 2050, con el objetivo de revertir décadas de rezago y marginación. Así lo declaró la presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, al presentar la Prospectiva 2050 incluida en el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, aprobado en sesión de cabildo el pasado 19 de marzo.
Actualmente, dijo, San Quintín enfrenta un índice de pobreza que triplica la media estatal, situación que la administración considera insostenible.
La estrategia a largo plazo, indicó, inicia con la aplicación de una política sólida de bienestar social, cuyo propósito será reducir dichos niveles mediante programas orientados a salud, educación, vivienda y alimentación, con un enfoque específico en la población en situación de vulnerabilidad.
La presidenta Cano Núñez subrayó que mejorar la cobertura y calidad de los servicios públicos será una prioridad en los próximos años. Esto incluye garantizar calles iluminadas, limpias y con presencia efectiva de seguridad pública, para lo cual se proyecta una reestructuración operativa que asegure tiempos de respuesta más rápidos ante emergencias, siempre bajo una perspectiva de derechos humanos.
Agregó que otro eje de acción será la generación de empleo. El gobierno local prevé impulsar la actividad económica a través de estímulos a pequeñas y medianas empresas, así como atracción de inversión en sectores estratégicos como agricultura, pesca y turismo.
“El enfoque será crear condiciones para que los empresarios y emprendedores reinviertan localmente y así detonar cadenas productivas con arraigo territorial” sostuvo.
Cano Núñez subrayó que la Prospectiva 2050 también establece una política de crecimiento poblacional ordenado. El municipio de 32,953 km² —el más extenso del país— planea fortalecer la planificación urbana con respeto al medio ambiente, buscando frenar el crecimiento descontrolado y prevenir asentamientos irregulares.
Adelantó que cada nueva obra pública deberá cumplir criterios de accesibilidad universal y sustentabilidad, “El legado que queremos dejar es un gobierno que actúa con base en la inclusión, la equidad de género y el reconocimiento pleno de nuestra diversidad cultural”, puntualizó Cano Núñez.
–00–
Leave a Reply