EMPRENDE SANQUI INVITA A TALLER VIRTUAL SOBRE COMUNICACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

EMPRENDE SANQUI INVITA A TALLER VIRTUAL SOBRE COMUNICACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Las MIPYMES generan el 72% del empleo formal y el 52% del PIB nacional

San Quintín, Baja California Marzo 24 del 2025.- Emprende Sanqui, incubadora de negocios impulsada por el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN) con apoyo del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), llevará a cabo el próximo martes 26 de marzo a las 17:00 horas el taller virtual “El poder de la comunicación para impulsar tu emprendimiento”.

Leonardo Ramos, coordinador de Emprende Sanqui, informó que la sesión será impartida por la maestra y comunicóloga Miriam Annet Reyes Aceves, quien compartirá estrategias fundamentales para mejorar la comunicación de los proyectos de emprendimiento.

Ramos explicó que el objetivo de Emprende Sanqui es brindar herramientas prácticas, formación y acompañamiento a emprendedores de la región para que sus ideas de negocio se conviertan en proyectos sostenibles y con impacto económico.

Señaló que el taller se centrará en la importancia de una comunicación clara y estratégica como elemento clave para fortalecer el posicionamiento de los emprendimientos ante clientes, inversionistas y aliados.

El enlace para participar en el taller es el siguiente:

https://us06web.zoom.us/j/83144794063?pwd=5I7oOr4T9EFHYQucdULca7kttWnMXx.1

ID de reunión: 831 4479 4063

Código de acceso: 788135

Ramos recordó que, según datos del Observatorio Nacional del Emprendedor, las micro, pequeñas y medianas empresas generan el 72% del empleo formal en México y representan el 52% del Producto Interno Bruto, por lo que impulsar su fortalecimiento es prioritario.

Indicó que Emprende Sanqui participa activamente en el Comité del Ecosistema del Emprendimiento en Ensenada y San Quintín, donde se articulan esfuerzos entre empresas, academia, autoridades y organizaciones para detonar proyectos estratégicos.

El coordinador subrayó que este tipo de actividades buscan que más emprendedores accedan a conocimientos actualizados, herramientas digitales y redes de contacto que les permitan avanzar en el desarrollo de sus negocios.

Finalmente, Leonardo Ramos invitó a la comunidad emprendedora a sumarse a este taller gratuito y seguir las redes sociales de Emprende Sanqui, donde pueden conocer todos los eventos, apoyos y programas disponibles sin costo para quienes desean emprender o fortalecer sus negocios.

Tags

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.