Sigue abierto registro para Pensión Personas con Discapacidad del Gobierno de México

Sigue abierto registro para Pensión Personas con Discapacidad del Gobierno de México

*En Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro el registro es de 0 a 29 años.

*Los módulos de bienestar atienden de lunes a viernes de 10 a 16 horas y su ubicación se puede consultar en gob.mx/ bienestar.

Ciudad de México, jueves, 20 de febrero del 2025.- La Secretaría de Bienestar, Adriana Montiel Reyes informó que desde el 17 al 28 de febrero las personas con discapacidad de 0 a 64 años son bienvenidas al registro para la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad.

Mientras que en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro la inscripción es para personas de 0 a 29 años.

Por ello convocó a las personas con discapacidad así como a madres, padres y auxiliares a acudir a los módulos de bienestar que brindan atención de lunes a viernes de 10 a 16 horas. Para conocer fecha de registro y ubicación de los módulos de bienestar consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar.

Montiel Reyes explicó que el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona con discapacidad bajo el siguiente calendario:

  • A, B, C: Lunes 17, 24 de febrero
  • D, E, F, G, H: Martes 18, 25 de febrero
  • I, J, K, L, M: Miércoles 19, 26 de febrero
  • N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20, 27 de febrero
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21, 28 de febrero
  • TODAS LAS LETRAS: Sábado 22 de febrero

En Baja California, el doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de los Programas del Bienestar, confirma que los beneficios son para las personas con discapacidad de 0 a 64 años.

Los requisitos son identificación oficial vigente, credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional o carta de identidad, curp, impresión reciente, acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, teléfono, luz, agua, o predial, teléfono de contacto celular y de casa, certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud en caso de registrar a una persona auxiliar para que lo represente en los trámites, debe presentar los mismos documentos.

Tags

Sobre la autora

Araceli Domínguez

Productora Ejecutiva de Voces Ecológicas de la Frontera.
Periodista profesional con estudios de educación ambiental en CETYS Universidad y Fundación PROBEA
Diplomada en Derechos Humanos
Imparte cursos de educación ambiental, cultura del agua, la carta de la tierra, reciclaje, derechos humanos, libertad de expresión y análisis de riesgo.